SANTO DOMINGO. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que afecta principalmente a los niños, en la República Dominicana las auoridades sanitarias se mantienen en alerta ante brote que afecta los Estados Unidos y otros países de la región.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alerta de cómo se transmite y sus síntomas, a continuación las recomendaciones del organismo.
Se transmite a través de gotitas de la nariz, boca o garganta de las personas infectadas. Los síntomas iniciales, que generalmente aparecen entre 10 y 12 días después de la infección, incluyen fiebre alta, secreción nasal, ojos inyectados de sangre y pequeñas manchas blancas en el interior de la boca.
Varios días después, se desarrolla una erupción, que comienza en la cara y la parte superior del cuello y se extiende gradualmente hacia abajo. No existe un tratamiento específico para el sarampión y la mayoría de las personas se recuperan en 2-3 semanas.
Sin embargo, particularmente en niños desnutridos y personas con inmunidad reducida, el sarampión puede causar complicaciones graves, como ceguera, encefalitis, diarrea severa, infección de oído y neumonía.El sarampión se puede prevenir mediante la inmunización. Fuente: OMS